lunes, 14 de septiembre de 2009

Estación de bicicletas - Transmetro-Usac- Diseño Arquitectónico 4

La Municipalidad requirió el diseño de una estación para bicicletas, que funcionara conjuntamente con la ciclovía que permitiría el uso de la bicicleta como medio de transporte para trasladarse desde la Calzada Aguilar Batres hasta la Universidad de San Carlos.

Para ello se llevó a cabo un concurso en el que cada estudiante en base a una metáfora conceptual, propuso sus diseños.



Se observa la planta de conjunto donde el área roja es el área del objeto arquitectónico; el área gris, de parqueo; el área amarilla, plaza y caminamientos; el área azul grisacea, estacionamiento de bicicletas.



La planta alta y baja de la estación cuyo programa arquitectónico incluye: dos kioscos para la venta de alimentos con acceso por el exterior y el interior, suministros telefónicos y tarjetas, 2 food court, bodega de limpieza, área de mesas, servicios sanitarios, mini agencia bancaria, fotocopiadora, café internet, librería.




Una sección longitudinal que da una idea del interior del edificio y su distribución. Y una elevación lateral que muestra los ventanales y las alturas.



La metáfora conceptual de mi proyecto se basó en el movimiento, a través de planos seriados proyecté el movimiento, la gradación de los planos conceptualiza el proceso de convertir la bicicleta en un medio de transporte de importancia para la sociedad guatemalteca, un proceso que va de menos a más conforme el tiempo. Y finalmente el principio que lo liga a la arquitectura del campus universitario, la planta libre, uno de los 5 principios del modernismo, movimiento en auge al momento de construir la universidad.






No hay comentarios:

Publicar un comentario